Los pianos verticales Steinway de mediados del siglo XX son tesoros musicales y piezas históricas. Fabricados con precisión artesanal, estos instrumentos ofrecen una calidad de sonido inigualable y una durabilidad excepcional. En esa época, Steinway & Sons mantenía su reputación como líder en la industria pianística, utilizando maderas seleccionadas y técnicas innovadoras como la tabla armónica diafragmática y el mecanismo de acción acelerada patentados en 1936 y presentes en este piano al que hemos dado servicio hoy. La tabla de resonancia fue diseñada para funcionar como un diafragma. El grosor máximo se encuentra en el centro, desde donde hay un adelgazamiento continuo en todas las direcciones hacia los bordes exteriores. Este diseño reduce la energía necesaria para que la tabla de resonancia vibre, una característica que permite una mayor variación en tono, color y riqueza. El diseño de la escala permite que las longitudes "no vibrantes" de las cuerdas de acero vibren en simpatía con otras notas que se están tocando. Sin embargo, esta característica contribuiría poco si la tabla armónica no fuera lo suficientemente sensible y eficiente para responder a tal sutileza.
![](https://static.wixstatic.com/media/170422_7e147c9151f8471da14ca4b6e1284f92~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/170422_7e147c9151f8471da14ca4b6e1284f92~mv2.jpg)
Esta mañana en Coyoacán hemos hecho un pitch raise a La 440 hz y regulado los pedales a este precioso piano Steinway de 1941, de únicamente 40 pulgadas de alto y un flamante diseño art decó. Muchas gracias por darme trabajo, nos vemos en unos días para darle la última mano, ¡que lo disfrutéis!
![](https://static.wixstatic.com/media/170422_d5a50b8e40d6422db240c3c5ad799042~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_755,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/170422_d5a50b8e40d6422db240c3c5ad799042~mv2.jpg)
José Antonio Ruiz Rabelo
Afinación y restauración de pianos y clavecines en CDMX
cel. 5539212135
Comments